top of page
PortadaAi.jpg
Edición 2023

El seminario MeNTe 2023 tiene el objetivo de poner sobre la mesa de análisis el tema de la Inteligencia Artificial (IA) y su repercusión en la sociedad, la educación y las prácticas culturales. Es un tema muy actual del cual se habla mucho pero se ha estudiado y/o analizado poco desde las distintas disciplinas sociales.

 

Es por esto que se invitará a especialistas tanto de la academia como del ámbito empresarial y a jóvenes emprendedores para que nos comenten las transformaciones que las máquinas inteligentes están generando,  por ejemplo, en cómo los seres humanos nos relacionamos y cómo comprendemos nuestra realidad, qué habilidades requieren las y los estudiantes ante el uso y apropiación de herramientas que imitan la inteligencia humana, las cuestiones éticas que deben tomarse en cuenta desde una perspectiva de género y feminista, y la relevancia que este tipo de tecno-inteligencia ha adquirido en el ámbito de las artes, la filosofía y las ciencias de la computación.

 

Coordinación académica: Dra. Gladys Ortiz Henderson, Dr. Daniel Hernández Gutiérrez, Dr. Santiago Palmas Pérez y Dr. Oscar Hernández Razo.

 

Asistente de la coordinación: Yuleny Maya Agapito

Inteligencia Artificial (IA): incidencias sociales, culturales y educativas

SESIÓN 1

Claves para entender la inteligencia artificial desde el feminismo

Pospuesto.

 

Ponente

Dra. Gabriela Sued (Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM).

 

Presenta y modera: Dra. Gladys Ortiz Henderson (Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Lerma).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Collage Contracultura.jpg

2022

Estudios culturales: relevancia en educación y cultura digital

img34.jpg

2021

STORYTELLING

Nuevas aproximaciones a nuevas realidades

img35.jpg

Una sociedad transformada: de las resistencias a la creatividad

2020

bottom of page