top of page
img24.jpg
Edición 2015

La edición 2014 del seminario lleva por título Disyuntivas de la interculturalidad en un mundo global y se realiza en el marco del proyecto de investigación titulado “Educación intercultural y contenidos mediáticos: acciones de intervención en el aula para formar audiencias activas favorables a la educación intercultural en el municipio de Lerma de Villada, Estado de México” (Proyecto SEP-Conacyt, Convocatoria CGEIB-2012-01) en el que participan las y los profesores del Departamento de Estudios Culturales, así como también especialistas invitados de otras instituciones.

La temática central girará en torno al fenómeno de la interculturalidad/multiculturalidad: sus conceptos clave, aproximaciones teóricas, epistemológicas y ontológicas, así como también su ejercicio en el plano educativo, su relación con la ciudadanía, los imaginarios y/o representaciones que lo conforman y su interpretación desde una perspectiva de género. De esta manera, se busca la reflexión y discusión entre las y los asistentes para culminar con la construcción de un marco teórico-metodológico común que sirva como base para la consolidación del proyecto de investigación en curso.

Educación, comunicación y tecnologías digitales: tendencias actuales en investigación

SESIÓN 1

Recursos digitales y prácticas abiertas

Miércoles 25 16:00 a 18:00 hrs.

Sede: Casa Rafael Galván, UAM (Zacatecas 94, Colonia Roma Norte, Ciudad de México).

 

Ponente

Mtra. Larisa Enríquez (CUAED-UNAM)

 

 

SESIÓN 2

Las tecnologías digitales y las nuevas economías de la atención. Notas sobre el fin de la escuela.

Abril 29, 16:00 hrs.

Sede: Casa Rafael Galván, UAM (Zacatecas 94, Colonia Roma Norte, Ciudad de México).

 

Ponente

Dra. Inés Dussel (DIE-Cinvestav)

 

 

 

 

SESIÓN 3

Formación docente y tecnologías digitales

20 de mayo 16:00 hrs.

Sede: Casa Rafael Galván, UAM (Zacatecas 94, Colonia Roma Norte, Ciudad de México).

 

Ponente

Dra. Judith Kalman (DIE-Cinvestav)

 

 

 

 

SESIÓN 4

Inclusión y alfabetización digital en México

26 de junio 16:00 a 17:30 hrs.

Sede: Casa Rafael Galván, UAM (Zacatecas 94, Colonia Roma Norte, Ciudad de México).

 

 

 

 

 

SESIÓN 5

Materiales multimedia en lengua indígenas

17 de julio 16:00 hrs.
Lugar: Casa Rafael Galván, UAM (Zacatecas 94, Colonia Roma Norte, Ciudad de México).

 

Ponentes

Dra. Frida Villavicencia

Dra Eva Salgado

(Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social CIESAS-DF)

 

 

 

SESIÓN 6

Recepción audiovisual transmedial: las audiencias en sus diversas pantallas. Ideas para explorar y hacer sentido de su multiconexión.

25 de septiembre 16:00 hrs.
Lugar: Casa Rafael Galván, UAM (Zacatecas 94, Colonia Roma Norte, Ciudad de México). 

 

Ponente

Dr. Guillermo Orozco (Universidad de Guadalajara)

SESIÓN 7

Las políticas para la integración pedagógica de las TIC en las escuelas: logros, frustraciones y nuevas tendencias.

30 de octubre 16:00 hrs.
Lugar: Casa Rafael Galván, UAM (Zacatecas 94, Colonia Roma Norte, Ciudad de México).

 

Ponente

Dr. Manuel Area (Universidad de la Laguna, España)

SESIÓN 8

Interacciones juveniles en las redes sociales digitales

13 de noviembre 16:00 hrs.
Lugar: Casa Rafael Galván, UAM (Zacatecas 94, Colonia Roma Norte, Ciudad de México).

 

Ponente

Dra. Delia Crovi (Facultad de Ciencias Políticas y Sociales)

bottom of page